La prostatitis es una enfermedad que, según las estadísticas, cada décimo hombre sufre. La patología se diagnostica principalmente a la edad de 30 a 50 años.

Muchos hombres están avergonzados de hablar sobre los síntomas de la prostatitis al médico, lo que conduce a la transición de la enfermedad a una forma crónica, complica el tratamiento y se convierte en problemas con la función reproductiva. Es importante comenzar la terapia en la etapa inicial del proceso patológico. Sobre qué medicamentos para la prostatitis en los hombres se recetan y se consideran más efectivos.
¿Qué es la prostatitis?
La prostatitis es una enfermedad caracterizada por un proceso inflamatorio en la glándula próstata (semilla). El hierro realiza una serie de las funciones más importantes, una de las cuales es la producción de una secreción específica de Eyaculate, que proporciona protección y nutrición de los espermatozoides. La composición del líquido contiene enzimas, proteínas, grasas, hormonas, sin las cuales el sistema reproductivo no podrá realizar normalmente su trabajo.
Otra función más importante de la próstata es el adelgazamiento de los espermatozoides, debido a que los espermatozoides se vuelven más móviles y, con un mayor grado de probabilidad, alcanzarán su objetivo.
Si el proceso inflamatorio se lanza en la glándula de la próstata, su trabajo se altera. Al mismo tiempo, el hombre siente síntomas característicos.
Las causas y signos de inflamación de la próstata
La principal fuente de desarrollo de la prostatitis es la penetración de la infección y los procesos estancados en los tejidos de la glándula de la semilla. Las bacterias y los microbios caen en la próstata de:
- órganos genitales;
- Focos crónicos remotos de infección con flujo sanguíneo (caries, sinusitis, sinusitis, gripe, neumonía, angina, furunculosis);
- órganos inflamados cercanos (recto inflamado), etc.
Factores anteriores al desarrollo de la enfermedad:
- larga abstinencia de relaciones sexuales;
- Usando ropa demasiado cercana;
- alcoholismo, fumar, adicción a las drogas;
- Interrupciones frecuentes de relaciones sexuales;
- eyaculación inferior;
- vida sexual irregular;
- hipodinamia;
- estreñimiento frecuente;
- establece que inhiben la inmunidad (estrés, desnutrición, falta de sueño);
- hipotermia única o constante;
- la presencia de infecciones crónicas (bronquitis, amigdalitis, colecistitis);
- Fuerte emoción sexual, después de la cual no sigue las relaciones sexuales;
- Enfermedades urológicas transferidas (cistitis, uretritis);
- Transferencia de infecciones sexuales (gonorrea, tricomoniasis).
La hiperplasia, o el adenoma de próstata, con un curso benigno, también pueden provocar el desarrollo de la enfermedad. Además, el factor predisponente en la aparición de prostatitis son las lesiones del perineo. A menudo se observan en motociclistas, automovilistas, ciclistas, etc.
Vale la pena señalar que la prostatitis bacteriana se diagnostica 8 veces menos que no infecciosa. La razón principal de este último es el estancamiento en el hierro. Esto conduce a la dificultad de la circulación sanguínea en los vasos pequeños, el edema de los tejidos de la próstata, aumentó la oxidación de los lípidos libres. Todos estos procesos crean condiciones para la inflamación y la aparición de dolor severo en el perineo y los genitales.
Durante el período de exacerbación de la prostatitis, se observan hombres:
- orina rápida;
- La orina puede salir con impurezas de sangre, pus;
- Trastornos mentales: irritabilidad, falta de sueño, ansiedad;
- Violación del proceso de orina: puede ser difícil, doloroso;
- dolor en el área del escroto, recto y pene;
- Violación de una erección.
Con exacerbación, la temperatura corporal puede aumentar ligeramente.
Grupos farmacológicos de medicamentos para prostatitis
Existen los siguientes grupos farmacológicos de medicamentos para el tratamiento de la prostatitis:
- Medicamentos antibacterianos para prostatitis. Se les prescribe para eliminar la microflora patógena. Con la ayuda de sustancias activas que componen las drogas, se destruyen los patógenos que provocaron el proceso infeccioso. Los antibióticos se toman en la etapa agravada y durante el período de remisión de la enfermedad.
- Alpha-Drenoblokatory. Los médicos recetan este grupo de medicamentos cuando es necesario mejorar la urodinámica, aliviar el flujo de orina en el paciente y reducir la probabilidad de las consecuencias de la hiperplasia.
- Antiespasmódicos. Dichos medicamentos para el tratamiento de la prostatitis se recetan para que el dolor relaje los músculos lisos de la próstata, mejore la circulación sanguínea.
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos con efecto analgésico. Dichos medicamentos para el tratamiento de la prostatitis se recetan para el dolor, un tono aumento de los músculos del perineo, problemas durante la orina y el proceso inflamatorio.
- Analgésicos. Detener el dolor. Se prescriben en forma de tabletas, velas rectales, inyecciones.
- Fitoproparaciones. La composición de los medicamentos incluye solo componentes de plantas naturales. Se les prescribe en combinación con medicamentos médicos. Diseñado para eliminar el dolor, la inflamación, aliviar el estrés mental. Se les prescribe tanto en forma crónica como en exacerbación (en combinación con otras drogas).
- Medicamentos hormonales para prostatitis. Elimine el proceso inflamatorio, reduzca la hinchazón de la glándula, normalice el proceso de orina.

Cómo elegir la droga
Elija los medicamentos para la prostatitis deben ser necesarios dependiendo de la forma de la enfermedad. Con exacerbación, los antibióticos se prescriben principalmente. Cuanto antes comience a tomar agentes antibacterianos, más rápido desaparecerán los síntomas y menos probabilidades de las complicaciones y la transición de la enfermedad a la etapa crónica.
Si la enfermedad está acompañada de dolores en los órganos del sistema genitourinario, trastornos mentales en forma de irritabilidad, ansiedad, insomnio, trastornos sexuales. En este caso, se deben tener medicamentos que mejoren la circulación sanguínea que eliminan el dolor, el proceso inflamatorio y los problemas psique. Para estos fines, son nombrados:
- analgésicos;
- antiespasmódicos;
- AINE;
- fármacos antibacterianos (con exacerbaciones frecuentes);
- inmunomoduladores;
- Sedantes basados en la planta.
En cualquier caso, solo un médico puede recetar medicamentos para la prostatitis después del examen. El tratamiento independiente puede conducir a graves consecuencias, una de las cuales es la infertilidad.